Home
Shop
Favoritos0

Banner

¡COMPRA SEGURO! DELIVERY CONTRA ENTREGA EN LIMA Y ENVÍOS A PROVINCIA

Colágeno para deportistas: cómo fortalece tus articulaciones y mejora tu rendimiento

Colágeno para deportistas: cómo fortalece tus articulaciones y mejora tu rendimiento

¿Por qué es importante el colágeno para deportistas? La venta de colágeno es una de las más populares no solo en el entorno deportivo, sino también en personas que no practican este tipo de actividades. Y es que esta proteína puede llegar a estar presente en menor dosis en nuestro organismo, a medida que pasan los años o por diferentes hábitos diarios, como el consumo excesivo de alcohol, tabaco, falta de ejercicio, etc. 

El colágeno en sí, es necesario porque gracias a él nuestra piel, huesos, tendones, vasos sanguíneos y dientes tienen estructura. Si tuviéramos un déficit de colágeno estaríamos más propensos a tener problemas en los vasos sanguíneos, encías y dientes débiles, dificultad para que las heridas cicatricen, además de que aumentaría la predisposición a enfermedades como la osteoporosis o la osteoartritis. 

El colágeno en deportistas

Si bien el colágeno es importante para cualquier persona, en el caso de los deportistas su rol es aún más relevante. Durante la actividad física, las articulaciones, los músculos y los tendones están en constante esfuerzo, lo que puede generar desgaste o aumentar el riesgo de lesiones. 

En ese sentido, es crucial que quienes practican deportes, tengan niveles de colágeno óptimos. Gracias a esto, sus articulaciones y huesos estarán más fuertes, reduciendo así el riesgo de padecer lesiones deportivas como esguinces de tobillo, o tendones, entre otros.

Por otro lado, el consumo de suplementos de colágeno también es beneficioso porque reduce el tiempo de recuperación tras el entrenamiento y mejora la resistencia. Un valor agregado de la ingesta de colágeno es que también disminuye el dolor de articulaciones y huesos.  Esto último es favorable porque también reduce el consumo de analgésicos.  

Colágeno para deportistas: cómo fortalece tus articulaciones y mejora tu rendimiento

Colágeno hidrolizado ¿por qué es mejor?

En el mercado de los suplementos nutricionales, nos encontraremos con diferentes opciones de suplementos de colágeno. Lo recomendable es adquirir colágeno hidrolizado. Se trata de un producto que ha pasado por un proceso de hidrólisis, gracias a lo cual la proteína ha sido descompuesta hasta formar péptidos de colágeno. En consecuencia, estos pequeños trozos son más fáciles de digerir que el colágeno normal.

Mejores marcas de colágeno hidrolizado

Si te interesa comprar suplementos de colágeno hidrolizado, estas son algunas alternativas:

1. Colágeno Sacha Fitness

Este suplemento de colágeno no solo aporta esta importante proteína, sino que también incluye otros nutrientes que potencian sus beneficios. Entre ellos se encuentra la vitamina C, esencial para la síntesis y absorción del colágeno en el organismo, así como la vitamina E, conocida por su acción antioxidante que protege las células del daño oxidativo.

Además, contiene biotina, un nutriente clave para fortalecer el cabello y las uñas, ácido hialurónico, que contribuye a la hidratación y elasticidad de la piel, y cynatine, una forma biodisponible de queratina que mejora la salud capilar y cutánea.

2. Hydrolysed Collagen Protein 

El colágeno hidrolizado de MyProtein está formulado para una absorción rápida y eficiente. Su presentación en péptidos facilita su asimilación, contribuyendo a la salud de articulaciones, músculos y tendones.

Cada porción aporta 22 g de proteína, apoyando la recuperación muscular y la resistencia. Además, no contiene grasas ni carbohidratos añadidos, lo que lo hace una opción ideal para deportistas que buscan fortalecer su cuerpo sin comprometer su alimentación.

Creatina monohidratada: ¿Qué es? ¿Cuándo y cómo deberías consumirlo?

Creatina monohidratada: ¿Qué es? ¿Cuándo y cómo deberías consumirlo?

¿Qué es la creatina monohidratada? En el mercado de los suplementos deportivos, la venta de creatinas tiene una cuota importante; sin embargo ¿qué hace estos productos tan populares y quiénes los consumen? En esta publicación te contamos más sobre ella. 

Creatina monohidratada ¿qué es?

Antes de definir qué es la creatina monohidratada, es necesario entender qué es la creatina. Se trata de un compuesto que se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural, pero que también puede ser consumida en los diferentes productos que ingerimos en nuestra dieta diaria, como en carnes rojas o algunos mariscos. 

Aunque podemos tener niveles ideales de creatina en forma natural, muchas veces ayuda una ingesta adicional a través de suplementos alimenticios. De hecho, gran parte de los suplementos deportivos contienen un poco de creatina. 

Su consumo adicional resulta beneficioso porque ayuda con el rendimiento deportivo, reduciendo además los calambres musculares. 

Respecto a la creatina monohidratada, esta es una variante de la creatina que se diferencia porque tiene una absorción más fácil y rápida, tanto en el intestino como en los músculos. 

Creatina monohidratada: ¿Qué es? ¿Cuándo y cómo deberías consumirlo?

¿Cómo ayuda su consumo a deportistas?

La creatina monohidratada no es una píldora o polvo mágico por sí solo. Siempre debe ir acompañada de una alimentación saludable para poder disfrutar de los resultados. En cuanto a cómo ayuda a las personas fitness, la creatina monohidratada funciona es necesaria para:

  • Aumenta la fuerza – Su consumo regular contribuye al incremento de la fuerza muscular, permitiendo mejorar el desempeño en ejercicios de alta intensidad.
  • Mejora el rendimiento – Influye positivamente en el metabolismo energético y la capacidad anaeróbica, optimizando el desempeño en entrenamientos y competiciones.
  • Favorece la recuperación – Ayuda a los músculos a reponer los depósitos de creatina, lo que facilita la recuperación tras el ejercicio.
  • Incrementa la producción de potencia – Permite generar más energía, lo que beneficia disciplinas que requieren explosividad, velocidad y resistencia.

¿Cuándo consumir creatina monohidratada?

El mejor momento para tomar creatina monohidratada es entre media hora o una hora antes de empezar a entrenar. Esto se debe a que el producto alcanza su pico máximo 60 minutos después. 

¿Cómo consumir creatina monohidratada?

Depende de la presentación, hay algunas que vienen en forma de polvo, por lo que pueden combinarse con jugos o batidos; aunque también se pueden encontrar en cápsulas.  En general se debe consumir entre 3 a 5 gramos al día, una sola vez. 

Las mejores creatinas monohidratadas del mercado

Si estás buscando la mejor opción de creatina monohidratada, estas son algunas alternativas: 

  • Creatina Monohidratada de My Protein. Viene en presentación en polvo y puede ser tomada junto con batidos. También puede mezclarse con agua, leche o un jugo. 
  • Creatina Kevin Levrone. Este es un producto en polvo sin saborizantes añadidos, libre de doping. Se recomienda tomarla con agua o jugo, 30 minutos antes de comenzar a entrenar. 
  • Cretina Powder de Optimum Nutrition.  Viene en presentaciones de 300, 600 y 1200 gramos y no aporta calorías, carbohidratos ni azúcares. Se recomienda consumir una cucharadita de 5 gramos por día con agua o la bebida preferida, después del entrenamiento. 

¿Buscas más productos de creatina monohidratada? ¡Encuéntralos en nuestra tienda online! 

¿Qué son los suplementos con zinc y magnesio y cómo potencian tu testosterona?

¿Qué son los suplementos con zinc y magnesio y cómo potencian tu testosterona?

¿Para que se usan los suplementos de magnesio y zinc? Uno de los motivos por los que la venta de Boot Tester que contiene estos elementos, se ha hecho tan popular es por los grandes beneficios que aporta a los hombres que lo consumen. Se ha comprobado que bajos niveles de zinc pueden, a la larga, disminuir la testosterona, mientras que el consumo de magnesio es un aliado para el aumento de la testosterona libre total. Por ello, la combinación de estos elementos resulta ideal para quienes buscan optimizar sus niveles hormonales de forma natural.

En esta publicación, te contamos un poco más acerca de estos potenciadores naturales de testosterona. 

Suplemento de zinc 

Los minerales que ingerimos a través de la dieta o de suplementos alimenticios tienen un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. En el caso del zinc, es un nutriente cuya concentración en el organismo solo es superada por la del hierro, y está involucrado en más de 200 reacciones químicas.

Además de ser esencial para mantener niveles adecuados de testosterona, el zinc aporta múltiples beneficios. Favorece la cicatrización de heridas, regula la función tiroidea e inmunitaria y contribuye a la prevención de diversas enfermedades, entre otros efectos positivos.

Suplemento de magnesio

El magnesio es un mineral esencial que puede ser ingerido en forma de suplemento tanto por hombres como por mujeres. Sin embargo, en el caso de los hombres, aporta beneficios adicionales. Se ha asociado su consumo con la mejora de la función sexual, ya que favorece el flujo sanguíneo, lo que contribuye a una respuesta sexual adecuada. Además, el magnesio ayuda a reducir la inflamación de la próstata, lo que puede ser beneficioso para la salud masculina.

Más allá de sus beneficios en la función sexual, el magnesio también es clave para la salud en general. Contribuye a la salud cardiovascular al ayudar a regular la presión arterial, además de favorecer el mantenimiento de la salud ósea y muscular.

¿Qué son los suplementos con zinc y magnesio y cómo potencian tu testosterona?

¿Cómo trabajan el zinc y el magnesio juntos?

La combinación de estos nutrientes en productos como el mencionado, aporta diferentes beneficios a la salud, sobre todo de deportistas. En este caso, el consumo es favorable para mejorar la fuerza y la resistencia. 

Asimismo, en el común de las personas, el zinc y el magnesio son productos que contribuyen a regular o mejorar la calidad de sueño. Y resultan óptimos para la salud de los huesos. 

Así que, como ves, la mezcla de estos alimentos no solo es bueno para la salud sexual; sino también para el rendimiento físico en el ámbito deportivo y el bienestar general. 

Si estás buscando un producto que combine zinc y magnesio, te recomendamos los mejores test booster de nuestro catálogo. Productos como ZMAG-T de Gat Sport destacan por contener además Vitamina B6 y Boro, esenciales para el rendimiento, reducción de azúcar en sangre y favorecer la absorción de otros nutrientes, así como la producción de hormonas.  Conoce más productos como este en nuestra tienda online.

cual-es-la-mejor-proteina

¿Cuál es la mejor proteína según tu objetivo? – Smart Nutrition

¿Cuál es la mejor proteína según tu objetivo?

Cuando hablamos de alcanzar metas fitness o mejorar la salud, la elección de la proteína adecuada puede marcar una gran diferencia. Desde ganar masa muscular hasta mantener una dieta basada en plantas, cada tipo de proteína está diseñada para objetivos específicos. Aquí te mostramos las mejores opciones de proteína según objetivo, para que puedas tomar una decisión informada.

1. Para ganar masa muscular: Gold Standard 100% Whey

Si tu objetivo es construir músculo de manera eficiente, Gold Standard 100% Whey es una de las mejores opciones. Este suplemento combina aislado y concentrado de suero, ofreciendo una rápida absorción que favorece la recuperación después del entrenamiento. Además, su alto contenido en aminoácidos esenciales y BCAAs potencia la síntesis proteica. ¡Perfecto para quienes buscan un crecimiento muscular sostenido!

2. Para una definición muscular: Isophorm

La definición muscular requiere una proteína limpia y baja en grasas. Isophorm es ideal para este objetivo gracias a su fórmula de aislado de suero ultra puro, que aporta una alta concentración de proteínas sin carbohidratos ni grasas innecesarias. Esto no solo acelera la recuperación, sino que también favorece una apariencia tonificada y definida. Descubre más sobre Isophorm aquí.

para-una-definicion-muscular-isophorm

3. Para perder peso: ISO-XP Applied Nutrition

Cuando el objetivo es perder peso, una proteína baja en calorías pero rica en nutrientes es esencial. ISO-XP Applied Nutrition es una excelente opción, ya que contiene aislado de suero puro y menos de 1 gramo de carbohidratos y grasas por porción. Además, es fácil de digerir y ayuda a mantener la masa muscular mientras reduces grasa corporal. ¡Una herramienta clave para tu pérdida de peso! Consigue ISO-XP aquí.

4. Para una opción vegana: Vegan Protein Blend

Si buscas una proteína que se adapte a un estilo de vida vegano, Vegan Protein Blend es la mejor elección. Esta proteína basada en plantas combina ingredientes como guisante y arroz integral para ofrecer un perfil de aminoácidos completo. Es ideal tanto para deportistas como para quienes desean mejorar su nutrición con una alternativa vegetal, sin comprometer el sabor ni la calidad. Explora Vegan Protein Blend aquí.

¿Cómo elegir la mejor proteína según tu objetivo?

  • Para ganar masa muscular: Opta por una proteína de suero que combine rapidez y eficacia como Gold Standard 100% Whey.
  • Para definición muscular: Prioriza proteínas limpias y bajas en calorías como Isophorm.
  • Para perder peso: Busca una opción con bajo contenido calórico, como ISO-XP Applied Nutrition.
  • Para un estilo de vida vegano: Elige opciones vegetales completas como Vegan Protein Blend.

Incorporar la proteína adecuada a tu rutina diaria no solo te ayudará a alcanzar tus metas, sino también a mejorar tu salud general. ¡Elige la que mejor se adapte a tu objetivo y disfruta de los resultados!

cuales-son-las-proteinas-vegetal

¿Cuáles son las proteínas vegetales y por qué son importantes?

¿El consumo de proteína vegetal es beneficioso para tu salud? Aunque se suele asociar las proteínas con productos animales, lo cierto es que también se encuentran presentes en algunos vegetales. De ahí que también la venta de proteínas vegetales sea una alternativa viable para aquellos deportistas vegetarianos o veganos que quieran sumar este tipo de suplementos a su dieta, para ayudarse a alcanzar pronto sus objetivos fitness. 

En esta publicación te contamos más acerca de qué es una proteína vegetal, cómo favorecer tu salud y te presentamos algunos suplementos de proteína vegetal altamente recomendados. 

¿Qué es proteína vegetal?

La proteína vegetal es aquella cuyo origen proviene de productos no animales. En ese sentido, podemos encontrar proteína vegetal en granos enteros, ciertos vegetales, legumbres, entre otros productos. 

El origen no es lo único que diferencia ambos tipos de proteínas, a este también podemos sumar que las de origen vegetal tienen menos grasas saturadas y son más ricas en fibra y antioxidantes; por otro lado, también hay que reconocer que no presentan todos los aminoácidos; y que, en algunos casos pueden hacer difícil absorber ciertos nutrientes. 

Beneficios del consumo de proteína vegetal

En cuanto a los beneficios de consumir proteína vegetal, algunos de los muchos que podemos encontrar son: 

  • Favorecen el control del peso: Puesto que tienen un alto contenido de fibra suelen ser un producto que ayuda a que las personas se sientan saciadas, en consecuencia, eviten consumir alimentos de más en su día a día. 
  • Contienen grasas saludables: Como las insaturadas, las cuales ayudan a fortalecer la salud cardiovascular. 
  • Contribuyen al mantenimiento de la flora intestinal: Esto ayuda a tener una mejor digestión y reducir problemas como el estreñimiento.  Un factor que se fortalece a causa de que las proteínas vegetales son ricas en vitamina B, C y flavonoides.
  • Ayudan a mantener un estado de ánimo favorable: Debido a que favorecen la producción de algunos neurotransmisores. 
beneficios-del-consumo-de-proteina-vegetal

Mejores marcas de proteína vegetal y qué contienen 

La dosis de proteína vegetal que cada persona debe consumir varía según diferentes factores. Uno de los más importantes es la condición física y el estado de salud. Por otro lado, si hablamos de una media, en general la proporción es de 0.80 gramos por cada kilo de peso.

Algunas de las marcas de proteína vegetal que te recomendamos, son las siguientes: 

  • Vegan Protein – De BPI Sports, hecha a base de proteína de guisante aislada y arroz integral. Ideal para tomar dos dosis al día. 
  • Vegan Protein – De Biotech USA, disponible en presentación de 1 y 2 kg, un producto libre de azúcar, gluten y edulcorantes. 
  • Vegan Diesel – De Perfect Sport, ideal para quienes buscan una proteína vegetariana libre de soja, gluten, lácteos y maní. 
  • Vegan Protein – De BioTech Usa, disponible en presentaciones de 1 y 2 kilos en sabores chocolate y vainilla. 

¿Listo para iniciar con el consumo de proteínas de origen vegetal y mejorar tu salud? ¡Te invitamos a conseguir la que necesites en nuestra tienda online!

proteinas-para-deportistas-de-alto-rendimiento

Proteínas para deportistas de alto rendimiento: ¿Cómo ayudan?

¿Es bueno el consumo de proteínas para deportistas?  ¡Lo es! Así que no dudes en buscar la venta de proteínas porque te ayudarán con tu desempeño. En esta publicación queremos contarte por qué son necesarias si eres un deportista de alto rendimiento. ¡Toma nota!

¿Por qué son necesarias las proteínas para deportistas de alto rendimiento?

Lo primero que debes entender es la importancia de consumirlas. Cuanto mayor sea la actividad física que realices, mayor será el gasto energético. Si no cuentas con los nutrientes adecuados, estarás más propenso al cansancio, bajo rendimiento y a no alcanzar los resultados deseados. 

Muchas veces, el aumento de proteínas en la dieta diaria no es suficiente para que un deportista de alto rendimiento acceda a todas los nutrientes que necesita; por este motivo la ingesta de suplementos como las proteínas se vuelve esencial para:

  • Mejorar la recuperación después de tus entrenamientos o competiciones.
  • Favorecer la adaptación a las rutinas.
  • Promover el desarrollo muscular.
  • Contribuir con la sensación de saciedad.

La ventaja de consumir proteínas es que, además de ser fáciles de digerir, favorecen una rápida absorción, lo que permite que los músculos se recuperen eficazmente y se aprovechen al máximo los beneficios del entrenamiento.

¿Cuánta proteína debo consumir si soy un deportista de alto rendimiento? 

En este punto seguro te preguntas cuál es la dosis recomendada de suplementos proteicos; sin embargo, no hay una respuesta única. Puede variar en base a diferentes factores, por ejemplo, tu condición física, peso, género y tus objetivos. Además, también va a depender del tipo de ejercicios que suelas realizar o el deporte que practiques. 

En general, los deportistas que realizan actividades de fuerza son los que requieren dosis mayores de proteínas, mientras que los de resistencia, como los corredores o ciclistas, necesitan cantidades más moderadas. 

Proteínas para deportistas de alto rendimiento: ¿Cómo ayudan?

Datos clave sobre el consumo responsable de suplementos proteicos

No se debe consumir proteínas sin ser conscientes de las necesidades del cuerpo y del entrenamiento. Por eso es recomendable seguir las instrucciones de un especialista, así como las indicaciones del empaque. Por otro lado, tampoco se debe descuidar la alimentación diaria normal y saludable, ya que en ningún caso los suplementos reemplazarán la dieta. 

Asimismo, debes considerar que existen diferentes tipos de proteínas en venta, por lo que es conveniente que evalúes la mejor opción para ti. Algunas proteínas, como las de suero (whey), como Gold Standard de Optimum Nutrition que son más fáciles de asimilar que otras, mientras que otras, como la caseína, se digieren más lentamente, por lo que son perfectas para consumir por la noche, como la caseína de Yava Labs. Por otro lado, también puedes encontrar proteínas de origen vegetal, ideales para aquellos que tengas dietas más restrictivas. Algunas opciones son Vegan Protein hecha a base de guisante aislada y arroz integral, perfecta para el desarrollo de masa muscular magra y la pérdida de peso. 

¿Necesitas otras variantes de proteínas? ¡Conoce la oferta disponible en nuestro catálogo y mejora tu rendimiento!

como-tomar-proteina-todo-lo-que-debes-saber

¿Cómo tomar proteína? Todo lo que debes saber

¿Cómo tomar proteína? Si has llegado hasta aquí, es probable que hayas descubierto que existe este tipo de suplementos y que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos deportivos. Sin embargo, ¿qué tanto sabes de ellos? Es importante resolver tus dudas antes de que te des a la búsqueda de venta de proteínas. ¡Lee esta guía con atención! 

¿Qué son los suplementos de proteínas?

Los suplementos de proteínas son productos que se recomiendan para personas que tienen problemas para acceder al consumo de proteínas en su alimentación diaria. Sin embargo, también se prescriben a deportistas que quieran mejorar su rendimiento deportivo; así como su resistencia y tiempos de recuperación. 

Otros beneficios de tomar suplementos de proteínas son:

  • Promueven el crecimiento muscular. 
  • Aumentan la fuerza de los músculos.
  • Contribuyen a la pérdida de grasa. 
  • Ayudan a controlar el apetito. 

Estos suplementos pueden ser hechos con proteínas de origen animal, aunque también con proteínas de origen vegetal. Es importante recordar que el consumo de proteínas no reemplaza la ingesta de alimentos o comidas diarias. 

¿Cómo tomar proteína? Todo lo que debes saber

¿En qué presentaciones vienen las proteínas?

Más que presentaciones, hay que considerar los tipos de suplementos de proteínas que podemos encontrar en el mercado. Así nos encontramos con:

  • Proteínas extraídas de caseína.
  • Proteínas extraídas del suero de leche.
  • Proteínas extraídas del huevo. 
  • Proteínas extraídas de productos vegetales como soja, arroz, guisantes, entre otros. 

¿Cómo se toma la proteína?

La forma cómo tomar proteína va a variar según la presentación del producto y las necesidades de cada persona. En general, se toman en batidos, aunque también podemos encontrar proteínas en la forma de barras energéticas. 

¿Cuál es la dosis recomendada de proteínas?

Es variable. En situaciones de entrenamiento intenso se pueden tomar entre 5 a 6 raciones de proteínas al día. También hay que tener presente el peso de cada persona para determinar la dosis recomendada; la proporción ideal es de 1.5 a 2.5 gramos por kilo de peso. Las dosis más bajas se recomiendan para aquellos que tienen entrenamientos de resistencia (maratonistas, por ejemplo); mientras que para quienes tienen entrenamientos de fuerza, se sugieren las dosis más altas. 

¿A qué horas es mejor consumir proteínas?

La eficacia del consumo depende del propósito específico. Para los deportistas, es común tomarlo antes y después de los entrenamientos. Sin embargo, esto también varía según la presentación del suplemento. Por ejemplo, si se va a consumir proteína en un batido, es recomendable hacerlo junto con el desayuno o esperar hasta 30 minutos después de entrenar para beberlo.

¿Cuáles son las presentaciones de proteína que prefieren los deportistas?

Existen diferentes tipos de proteínas disponibles; sin embargo, algunas de las favoritas son las siguientes: 

  • ISO XP  de Applied Nutrition, el cual es un aislado de proteína de suero de leche que destaca por no tener azúcar, lactosa, carbohidratos, grasa ni gluten. Su consumo favorece una absorción rápida. 
  • Impact Whey Isolate, de la marca MyProtein, una proteína de gran pureza con un bajo contenido de grasas, perfecta para ser consumida media o una hora antes de iniciar el entrenamiento. 
  • Gold Standard de Optimum Nutrition, que es una proteína de suero de leche, fortificada con BCAAs, glutamina y precursores de glutamina.

Gold Standard 100% Whey - 5 LB y 10 LB

S/399.00S/739.00

Prostar Whey - 2 LB y 5 LB

El precio original era: S/369.00.El precio actual es: S/315.00.

Iso XP - Applied Nutrition 1Kg y 1.8 Kg

S/225.00S/389.00

Isophorm - 2 LB y 5 LB

El precio original era: S/459.00.El precio actual es: S/399.00.
para-que-sirve-la-proteina-en-mujeres

¿Para qué sirve la proteína en mujeres?

Los suplementos de proteína para mujeres han ganado gran popularidad tanto en el mundo fitness como fuera de él. Ya sea en la presentación de proteína Whey para mujeres, entre otras variantes su consumo puede ayudar a que alcancen la ingesta de proteínas necesarias por día, según sus necesidades calóricas y sus objetivos deportivos. 

¿Es necesario consumir proteínas para aumentar masa muscular en mujeres?

Una de las preguntas que se suelen hacer las mujeres que inician en el mundo deportivo o que llevan tiempo en él sin haber alcanzado el cuerpo fitness que ansían es “¿Necesito consumir proteínas para mujeres o es suficiente con las que obtengo de mi alimentación diaria?” 

Y la respuesta es “depende”. En general, si se tiene una buena alimentación y no se busca aumentar masa muscular, por ejemplo, en la zona de las piernas y glúteos, no es necesario agregar suplementos de proteínas a la dieta. Sin embargo, si tu pregunta específica es si es necesario consumir proteínas para aumentar masa muscular en piernas y glúteos mujeres la respuesta es sí. 

Pero ¿por qué motivo? Por lo común, las mujeres tienen un consumo de proteínas menor que los hombres. Esto hace que por mucho que trabajen una zona de su cuerpo, esta no aumente su volumen como lo desean. Y es que si no consumen la suficiente cantidad de proteína sus tejidos no se regenerarán luego del ejercicio intensivo, lo que impedirá su crecimiento. 

Otros beneficios del consumo de proteínas para mujeres

Además de los beneficios mencionados, otros que se asocian al consumo de suplementos de proteínas son:

  • Ayudarán a que fortalezcan sus músculos.
  • El consumo de proteínas, en los niveles adecuados, ayuda al control del apetito y a la conservación y/o reducción del peso corporal. 
  • Consumir las cantidades recomendadas de proteínas es ideal para la salud ósea.
  • Las proteínas ayudan a que las mujeres tengan su pelo, piel y uñas sanos y con buena apariencia. 
  • Previene el desarrollo de enfermedades crónicas.
  • Los aminoácidos que contienen las proteínas contribuyen a mantener un estado de ánimo favorable.
  • Favorecen la concentración y brindan altos niveles de energía. 
beneficios-del-consumo-de-proteinas-para-mujeres

¿Existen suplementos de proteínas específicos para mujeres?

Sí y no. Si bien las mujeres pueden consumir suplementos de proteína diseñados para cualquier persona, independientemente del género, también existen productos formulados específicamente con consideraciones que pueden ser particularmente beneficiosas para ellas. En ese sentido, si al buscar proteínas para mujeres nos encontramos con este rótulo, lo más probable es que en la composición del producto vengan añadidos nutrientes adicionales importantes para la salud femenina. O quizá que la dosis esté ajustada para el consumo de este segmento. 

Por otro lado, también podrías encontrarte con proteínas para mujeres con componentes adicionales que favorezcan el mantenimiento del peso, que contribuyan con la salud hormonal o con algunos ingredientes extras que las hagan más atractivos para este grupo poblacional. 

¿Interesada en mejorar tu salud y tu potencial deportivo? ¡Inicia con el consumo de proteínas para mujeres! Encuéntralas en nuestro catálogo. Venta de proteína para mujeres con los mejores precios en Smart Nutrition.

Gold Standard 100% Whey - 5 LB y 10 LB

S/399.00S/739.00

Prostar Whey - 2 LB y 5 LB

El precio original era: S/369.00.El precio actual es: S/315.00.

Iso XP - Applied Nutrition 1Kg y 1.8 Kg

S/225.00S/389.00

Isophorm - 2 LB y 5 LB

El precio original era: S/459.00.El precio actual es: S/399.00.
que-es-la-proteina-hidrolizada-y-para-que-sirve

¿Qué es la proteína hidrolizada y para qué sirve?

¿Qué es la proteína hidrolizada?  Ya sea que estés metido en el mundo fitness o no, es necesario que conozcas más acerca de la proteína hidrolizada y lo que puede aportar a tu dieta. 

Empecemos por comprender por qué necesitas proteínas en tu ingesta diaria. Las proteínas que generalmente consumimos las obtenemos de fuentes animales y algunas vegetales. Gracias a ellas tenemos los nutrientes necesarios para que nuestros músculos se formen y se mantengan. 

Imagina ahora que realizas ejercicios de fuerza. Como el levantamiento de pesas ¿Qué pasaría si no consumes la cantidad suficiente de proteínas? Las pequeñas fibras musculares que se rompen durante tu entrenamiento no podrían repararse y, por lo tanto, tus músculos no podrían aumentar su tamaño. 

Entonces, ¿qué hacer? Aumentar la ingesta de alimentos muchas veces no es útil debido a que puede ser complicado alcanzar la cantidad de proteínas necesarias solo con la dieta regular, especialmente si llevas un estilo de vida activo o buscas aumentar tu masa muscular de manera significativa. Aquí es donde entra la proteína hidrolizada.

¿Qué es la proteína hidrolizada?

Es un tipo de suplemento alimenticio que permite que obtengas las proteínas adicionales que tu cuerpo necesita. Gracias a su consumo, luego de tu arduo entrenamiento las fibras musculares rotas tendrán el componente que necesitan para recuperarse. Así podrás estar al 100% en tu próxima rutina. 

La proteína hidrolizada es solo uno de los diferentes tipos de proteínas que se encuentran disponibles como suplemento. Pero ¿qué la diferencia? Se trata de proteínas de suero de leche que ha sido expuesta a un proceso denominado hidrólisis. Gracias a esto, lo que obtienes como producto final es una proteína pre-digerida. ¿Por qué es esto bueno? Porque de por si la proteína es difícil de digerir, entonces al tenerla hidrolizada será más fácil y rápido que puedas absorberla. 

que-es-la-proteina-hidrolizada

Como puedes notar la proteína hidrolizada es una opción perfecta para quienes, por lo general, tienen problemas para asimilar este tipo de suplementos. 

Proteína isolada – hidrolizada diferencias

En este punto, si ya conoces algo sobre las proteínas en su forma de suplemento dietético, quizá te preguntes qué diferencia hay entre proteína isolada e hidrolizada. Y cuál es la mejor opción para ti.

Hay varios aspectos que las diferencian. Por ejemplo, está el hecho de cómo son procesadas. Mientras que la hidrolizada pasa por un proceso de hidrólisis la isolada o aislada pasa por un proceso de filtrado. Esta diferencia hace que la proteína hidrolizada sea más fácil y rápida de asimilar que la isolada, ya que el proceso de hidrólisis se descompone en péptidos mucho más pequeños que con el proceso de filtrado. Otra diferencia es el contenido de macronutrientes que posee cada presentación, lo que en el caso de proteína aislada es mayor.

¡Es momento de alcanzar tus metas deportivas! Elige la mejor proteína para ti. Si buscas rápida absorción y digestión la proteína hidrolizada es la mejor alternativa para ti. ¡Conoce nuestros productos! Compra la mejor proteína hidrolizada en Smart Nutrition. 

N-Iso

El precio original era: S/399.00.El precio actual es: S/359.00.

Isophorm - 2 LB y 5 LB

El precio original era: S/459.00.El precio actual es: S/399.00.

Iso 100 Dymatize - 5 LB

El precio original era: S/559.00.El precio actual es: S/529.00.

ISO HD - BPI Sports - 1.6 Lb y 4.8 LB

El precio original era: S/449.00.El precio actual es: S/399.00.
portada-mejores-proteinas-veganas

Mejores proteínas veganas para aumentar masa muscular

¿Conoces cuál es la mejor proteína vegana para aumentar masa muscular? Lo primero que debes saber es qué son las proteínas veganas  de esa manera podrás elegir la más adecuada para tus necesidades de aumento de masa muscular.

Las proteínas veganas en polvo son suplementos alimenticios formulados a partir de fuentes vegetales que proporcionan una alta concentración de aminoácidos. Estas proteínas son ideales para personas que quieren aumentar su ingesta de proteínas, pero siguen dietas libres del consumo de carnes o sus derivados.

Si bien son útiles para deportistas veganos que quieren aumentar su masa muscular, también resultan una alternativa si la ingesta de proteínas diarias es menor a la médicamente recomendada. Por otro lado, resultan una opción nutricional cuando se busca perder peso sin perder masa muscular. 

Beneficios del consumo de proteínas veganas

Además de favorecer la conservación o aumento de la masa muscular, hay otros beneficios de incluir proteínas veganas en la dieta. A diferencia de las proteínas de origen animal, consumidas tradicionalmente, estas no contienen grasas que puedan afectar la salud. Por otro lado, presentan un alto contenido de fibra, lo que es bueno para la salud digestiva e intestinal. 

Proteínas veganas para aumentar masa. Estas son las que debes conocer

Ahora que tienes una noción más clara de lo que son las proteínas veganas para aumentar masa, hablemos acerca de cuáles pueden adquirir para alcanzar tus objetivos. ¡Estas son las favoritas! 

Vegan Protein Blend

La «Vegan Protein Blend» es una mezcla avanzada de proteínas vegetales con guisante y alubia, perfecta para potenciar tu entrenamiento. Con 22 g de proteínas por porción, baja en azúcar y sin sabores artificiales, es considerada la mejor proteína vegana para aumentar masa muscular

Además, contiene 5 g de BCAA naturales para una mejor recuperación y crecimiento muscular. Puedes tomarla antes o después del entrenamiento, o en cualquier momento del día para asegurar tu ingesta proteica. ¡Ideal para mantener tu rendimiento al máximo!

interna-mejores-proteinas-veganas

Vegan Diesel

¡Vegan Diesel es la proteína vegana definitiva para tu dieta fitness! Y es que en solo 23 g de proteína pura aporta 130 calorías por porción. Esta proteína vegana en polvo es una mezcla única de 5 proteínas vegetales y 6 granos antiguos orgánicos te proporciona todos los aminoácidos esenciales que necesitas para crecer y recuperarte eficientemente. 

Además, es un producto libre de gluten, soya, lácteos y edulcorantes artificiales. Y lo mejor, cuenta con el poder añadido de SolaThin® para ayudarte con la pérdida de peso.

Vegan Protein

Esta mezcla combina proteínas vegetales con superalimentos como bayas goji, acai en polvo y harina de quínoa, brindándote una opción nutritiva y deliciosa. Libre de azúcar, lactosa, gluten, conservantes, colorantes y aspartamo, es perfecta para quienes buscan una alternativa saludable a las proteínas de origen animal. Ideal para vegetarianos, veganos, personas con intolerancia a la lactosa o celíacos,Ahora que has descubierto cuáles son las mejores proteínas veganas para aumentar masa muscular, te invitamos a conseguir las que mejor se adapten a tus necesidades en nuestro catálogo.

Vegan Protein Blend - 2.2 LB y 5.5 LB

S/189.00S/319.00

Vegan Protein - BPI Sports - 1.8 LB

El precio original era: S/249.00.El precio actual es: S/209.00.

Vegan Protein - 1Kg y 2Kg - Biotech USA

S/179.00S/319.00
Back to Top
×

Hola

¿Cómo podemos orientarte?

×