Creatina monohidratada: ¿Qué es? ¿Cuándo y cómo deberías consumirlo?

Creatina monohidratada: ¿Qué es? ¿Cuándo y cómo deberías consumirlo?

¿Qué es la creatina monohidratada? En el mercado de los suplementos deportivos, la venta de creatinas tiene una cuota importante; sin embargo ¿qué hace estos productos tan populares y quiénes los consumen? En esta publicación te contamos más sobre ella. 

Creatina monohidratada ¿qué es?

Antes de definir qué es la creatina monohidratada, es necesario entender qué es la creatina. Se trata de un compuesto que se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural, pero que también puede ser consumida en los diferentes productos que ingerimos en nuestra dieta diaria, como en carnes rojas o algunos mariscos. 

Aunque podemos tener niveles ideales de creatina en forma natural, muchas veces ayuda una ingesta adicional a través de suplementos alimenticios. De hecho, gran parte de los suplementos deportivos contienen un poco de creatina. 

Su consumo adicional resulta beneficioso porque ayuda con el rendimiento deportivo, reduciendo además los calambres musculares. 

Respecto a la creatina monohidratada, esta es una variante de la creatina que se diferencia porque tiene una absorción más fácil y rápida, tanto en el intestino como en los músculos. 

Creatina monohidratada: ¿Qué es? ¿Cuándo y cómo deberías consumirlo?

¿Cómo ayuda su consumo a deportistas?

La creatina monohidratada no es una píldora o polvo mágico por sí solo. Siempre debe ir acompañada de una alimentación saludable para poder disfrutar de los resultados. En cuanto a cómo ayuda a las personas fitness, la creatina monohidratada funciona es necesaria para:

  • Aumenta la fuerza – Su consumo regular contribuye al incremento de la fuerza muscular, permitiendo mejorar el desempeño en ejercicios de alta intensidad.
  • Mejora el rendimiento – Influye positivamente en el metabolismo energético y la capacidad anaeróbica, optimizando el desempeño en entrenamientos y competiciones.
  • Favorece la recuperación – Ayuda a los músculos a reponer los depósitos de creatina, lo que facilita la recuperación tras el ejercicio.
  • Incrementa la producción de potencia – Permite generar más energía, lo que beneficia disciplinas que requieren explosividad, velocidad y resistencia.

¿Cuándo consumir creatina monohidratada?

El mejor momento para tomar creatina monohidratada es entre media hora o una hora antes de empezar a entrenar. Esto se debe a que el producto alcanza su pico máximo 60 minutos después. 

¿Cómo consumir creatina monohidratada?

Depende de la presentación, hay algunas que vienen en forma de polvo, por lo que pueden combinarse con jugos o batidos; aunque también se pueden encontrar en cápsulas.  En general se debe consumir entre 3 a 5 gramos al día, una sola vez. 

Las mejores creatinas monohidratadas del mercado

Si estás buscando la mejor opción de creatina monohidratada, estas son algunas alternativas: 

  • Creatina Monohidratada de My Protein. Viene en presentación en polvo y puede ser tomada junto con batidos. También puede mezclarse con agua, leche o un jugo. 
  • Creatina Kevin Levrone. Este es un producto en polvo sin saborizantes añadidos, libre de doping. Se recomienda tomarla con agua o jugo, 30 minutos antes de comenzar a entrenar. 
  • Cretina Powder de Optimum Nutrition.  Viene en presentaciones de 300, 600 y 1200 gramos y no aporta calorías, carbohidratos ni azúcares. Se recomienda consumir una cucharadita de 5 gramos por día con agua o la bebida preferida, después del entrenamiento. 

¿Buscas más productos de creatina monohidratada? ¡Encuéntralos en nuestra tienda online! 

Leave a comment