¿Cuál es la importancia de los aminoácidos esenciales en la alimentación de deportistas? Todos necesitamos consumir proteína a diario porque de esa manera nuestro cuerpo obtiene los aminoácidos necesarios para funciones clave como la reparación muscular, el crecimiento celular y la producción de enzimas.
La lista de aminoácidos esenciales incluyen compuestos como histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Las cuales no son producidas por el cuerpo; sino que deben obtenerse a través de la alimentación, en productos como carnes, pescados, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos y cereales integrales.
No obstante, en algunos casos el consumo de alimentos con aminoácidos no es suficiente. Sino que es importante complementarlo con algunos suplementos de este tipo. Esto es especialmente importante en deportistas con altas demandas de recuperación muscular, entrenamientos intensos o dietas restrictivas que podrían no proporcionar suficiente cantidad de estos aminoácidos.
Beneficios de los aminoácidos esenciales para deportistas
En cuanto a los beneficios del consumo de suplementos que contengan aminoácidos esenciales, por sobre el consumo de proteína completa, nos encontramos con los siguientes:
1. Favorecen la pronta recuperación muscular
Tras una sesión de ejercicio intensa, las fibras musculares sufren desgaste y necesitan repararse para evitar el deterioro del tejido. Los aminoácidos esenciales contribuyen a acelerar este proceso, ya que brindan los componentes necesarios para reconstruir el músculo sin que el cuerpo necesite descomponer otras proteínas para obtenerlos. Esto es especialmente útil para atletas que entrenan con alta frecuencia, como corredores o ciclistas de fondo, quienes deben minimizar el tiempo de recuperación para mantener su nivel de actividad.
2. Ayudan al crecimiento y mantenimiento de los músculos
El crecimiento muscular depende de la disponibilidad de los aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas. La leucina, por ejemplo, es un aminoácido esencial que activa procesos clave para la formación de nuevo tejido muscular. Esto es crucial no solo para quienes buscan aumentar su masa muscular, como los fisicoculturistas, sino también para atletas que necesitan conservar su musculatura durante periodos de alto desgaste.
3. Reducen la fatiga al entrenar
El cansancio durante el ejercicio no solo se debe al agotamiento energético, sino también a desequilibrios en la química cerebral. Los aminoácidos esenciales, en especial los de cadena ramificada (BCAA), pueden ayudar a retrasar la fatiga al reducir la cantidad de triptófano que llega al cerebro, lo que a su vez limita la producción de serotonina, un neurotransmisor asociado a la sensación de cansancio.
4. Mejoran la concentración y motivación para entrenar
El rendimiento deportivo no solo depende del estado físico, sino también de la capacidad de mantenerse enfocado y motivado. Algunos aminoácidos esenciales, como la tirosina, participan en la producción de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que influyen en la energía mental y la motivación.
5. Mantienen altas las defensas del cuerpo
El entrenamiento intenso puede generar un aumento del estrés oxidativo y afectar el sistema inmunológico, volviendo al cuerpo más vulnerable a enfermedades. Algunos aminoácidos esenciales, como la histidina, tienen propiedades antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y protegen las células del daño causado por el ejercicio.
¿Interesado en integrar suplementos nutricionales que incluyen aminoácidos esenciales? ¡Consulta nuestro catálogo!
Leave a comment