Los suplementos post-entreno también conocidos con el nombre de recovery son una excelente alternativa para reducir los tiempos de recuperación luego de entrenamientos o competencias. Si bien, estos nunca deben reemplazar una buena alimentación, la venta de suplementos post-entreno se ha popularizado a causa de su alta efectividad y los beneficios que aportan a la salud.
En esta publicación te contamos más acerca de los suplementos deportivos post entreno incluyendo cómo actúan, cómo consumirlos y los mejores suplementos post entreno del mercado.
¿Cuál es la función de los suplementos deportivos post entreno?
El propósito de este tipo de suplementos alimentarios es brindar al organismo nutrientes que favorezcan la recuperación luego del entrenamiento. Debido a esto, la mayoría de los denominados post entreno contienen ingredientes como vitaminas, proteínas, aminoácidos, entre otros.
No se trata en sí de una receta mágica; sino de un producto que ayuda a que el desgaste y la pérdida nutricional que se genera tras el entrenamiento intenso se supla. En consecuencia, los tiempos de recuperación para continuar entrenando se acortan.
Por otro lado, considerando que, tras entrenamientos intensivos existe un riesgo de entrar en lo que se conoce como “estado catabólico de destrucción muscular” el consumo de post entreno resulta útil para mitigar esta amenaza.
Beneficios de los suplementos post entreno
Además de favorecer los tiempos de recuperación, otros motivos para consumir post-entreno son:
- Ayudan a reducir las dolencias musculares de aparición tardía.
- Favorecen la recarga de glucógeno.
- Contribuyen con el balance de nitrógeno al permitir añadir proteínas a la dieta.
¿Qué ingredientes tienen los suplementos post-entreno?
Aunque cada fabricante puede variar los componentes que tienen sus presentaciones post-entreno, existen productos en común; estos incluyen:
- Carbohidratos, generalmente con un alto índice glucémico.
- Proteínas.
- Electrolitos, usualmente el sodio y el potasio, que son los que generalmente se pierden en el sudor al hacer ejercicio

¿Cómo tomar el post-entreno?
Va a depender de su presentación. En general, lo que se recomienda es consumirlos luego de 30 a 60 minutos de haber entrenado, ya que de esa manera haremos que nuestro cuerpo se encuentre en niveles basales, lo que favorecerá su absorción. Después de tomarlos, puedes esperar una hora más para comer alimentos sólidos o un batido de proteínas.
Por otro lado, respecto a cuál consumir, están los post-entreno todo en uno que son una mezcla de componentes; aunque también están los post-entreno de proteínas, los de aminoácidos y los de carbohidratos, consumidos de forma independiente.
Los mejores post-entreno
En cuanto a cuáles post entrenos tomar, te recomendamos estos packs:
- Pack construcción muscular: Con sabores a dulce de leche, avena y chocolate con maní comprende proteína 100% Whey, BCAA, glutamina, vitaminas y electrolitos. Una mezcla que favorecerá tu recuperación post entrenamiento y retrasa la fatiga.
- Pack construcción muscular y quemagrasas: En presentaciones sabor chocolate, vainilla o lúcuma, este pack de proteína whey, BCAA y Lipo6 Black te ayudará a tener músculos fuertes y definidos, mientras quemas esa grasa de más.
¿Quieres estos u otros packs post entreno? ¡Te invitamos a visitar nuestro e-commerce!
Leave a comment