Home
Shop
Favoritos0

Banner

¡COMPRA SEGURO! DELIVERY CONTRA ENTREGA EN LIMA Y ENVÍOS A PROVINCIA

que-es-el-colageno-hidrolizado

¿Qué es el colágeno hidrolizado y cómo beneficia tus articulaciones?

Los seres humanos somos capaces de producir colágeno de forma natural; sin embargo, a medida que los años pasan esta capacidad va disminuyendo, por lo que es necesario consumir suplementos de colágeno hidrolizado para suplirlo. 

Sin embargo, la venta de colágeno en esta presentación también es pertinente para deportistas de diferentes edades porque favorece el entrenamiento al fortalecer las articulaciones y huesos e incluso mejorando los tiempos de recuperación. 

En esta publicación te contamos más acerca del colágeno hidrolizado y los beneficios que aporta.

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

El colágeno en sí mismo es una proteína que se encuentra en diferentes partes de nuestro cuerpo, incluidos tendones, huesos, tejidos, piel, articulaciones además de uñas y pelo, por mencionar algunas. 

Y cuando hablamos de colágeno hidrolizado nos referimos específicamente a un producto elaborado en laboratorios a base de colágeno a partir de un proceso conocido como hidrolización. Mediante este lo que se busca es que las grandes cadenas de colágeno se descompongan en otras más pequeñas. En consecuencia, se hace más fácil de absorber por el ser humano.

Colágeno hidrolizado ¿para qué sirve? Y contraindicaciones

El colágeno hidrolizado es bueno para diferentes propósitos. Uno de los motivos por los cuales la gente lo suele consumir es porque es un producto que contribuye a retrasar los signos de la edad.  Además, es un suplemento que ayuda a reducir el riesgo de lesiones en tendones, huesos y articulaciones. Aquí te enumeramos algunos de los principales beneficios del consumo de colágeno hidrolizado para deportistas:

  • Ayuda a hacer más fuertes las articulaciones: Esto contribuye a que el dolor que se siente, por causas de alguna enfermedad, o la práctica de algún deporte, en estas áreas del cuerpo disminuya.
  • Favorece la elasticidad de los tendones: Lo cual resulta sumamente útil cuando se realizan actividades deportivas, tanto a nivel de desempeño, resistencia como reducción de lesiones. 
  • Reduce la inflamación de articulaciones y tendones: A causa de que ayuda al mantenimiento de los tejidos. 
  • Favorece el mantenimiento o aumento de la masa muscular: Cuando es combinado con ejercicios, puede ayudarte a alcanzar tus objetivos fitness en menos tiempo.

Colágeno hidrolizado ¿cómo se toma?

Una duda frecuente respecto a este suplemento es cómo consumirlo. La verdad es que tomar colágeno hidrolizado cápsulas, colágeno hidrolizado en sobres o en polvo va a depender de cada persona. Así como también consumir colágeno hidrolizado puro o alguna presentación que venga con otras vitaminas o nutrientes adicionales. Sin embargo, el acompañamiento de un nutricionista o especialista en suplementación alimentaria para deportistas es un factor clave para elegir el mejor producto. 

colageno-hidrolizado-como-se-toma

La dosis del colágeno hidrolizado por lo común no supera los 10 gramos al día, y para que sea más efectivo es importante seguir una rutina de ejercicios diaria; además de considerar que los efectos del producto pueden notarse recién a partir de un par de semanas. 

En cuanto a las mejores marcas de colágeno hidrolizado te recomendamos conocer las marcas Sascha Fitness y Myprotein. El segundo cuenta con una versión cero grasas y azúcares añadidos.

suplementos-para-corredores

Suplementos para corredores: los mejores productos para aumentar resistencia.

¿Qué tanto conoces sobre la venta de suplementos para corredores? En el mercado fitness podemos encontrar productos que ayuden a la recuperación muscular, quemar grasas, e incluso suplementos para corredores. Se trata de presentaciones que están diseñadas para ayudarlos a alcanzar sus objetivos, pero ¿de qué manera? ¡En esta publicación te contamos más al respecto! 

¿Qué son los suplementos para corredores?

Correr es una actividad intensa que puede ocasionar fatiga, la pérdida de nutrientes, además de daños en los tejidos. Sin bien esto es parte de la rutina, es importante contrarrestar estas pérdidas con una alimentación adecuada, pero también con suplementos nutricionales que favorezcan la recuperación y el entrenamiento. 

Los suplementos para corredores tienen esta finalidad, pero también se trata de productos que, con los ingredientes adecuados, pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento, tu resistencia, aumentar tu fuerza e incluso, ser tus aliados para la prevención de lesiones típicas de este deporte.

Es cierto que una buena alimentación favorece la absorción de nutrientes útiles para deportistas; pero en algunos casos no es suficiente para cubrir las demandas específicas de quienes practican deportes de alto impacto como éste.

suplementos-para-corredores-los-mejores

¿Cómo funcionan los suplementos de corredores?

Funcionan proporcionándote dosis adicionales de vitaminas, minerales, entre otros nutrientes, necesarios para apoyar las exigencias físicas a las que se somete tu cuerpo al correr.

Estos productos están formulados para aportar energía, facilitar la recuperación tras el ejercicio y apoyar el rendimiento físico, adaptándose a las demandas específicas del corredor.

No se trata de un sustituto de tus alimentos, sino de un complemento que te permitirá tener todos los nutrientes necesarios sin tener que consumir raciones de comida más grandes o con mayor frecuencia. 

Mejores suplementos para corredores

Con este acercamiento a los suplementos para corredores iniciantes ¿cuáles son los mejores productos que puedes sumar a tu dieta? 

  • Carbotein – GAT: Además de contener aminoácidos de la cadena ramificada, este producto también es fuente concentrada de calorías, lo que favorece la construcción muscular y el entrenamiento arduo. 
  • Levro Whey Supreme: Esta proteína de suero de leche es perfecta para atletas profesionales que necesitan aumentar su ingesta proteica. Además, es deliciosa y fácil de preparar en batidos. 
  • Amino Max: Es ideal para corredores debido a su formulación avanzada con un 91% de lactoalbúmina hidrolizada, que facilita una rápida absorción de proteínas esenciales para la recuperación muscular. Además, contiene L-leucina y L-taurina, dos aminoácidos clave que ayudan a reducir el desgaste muscular, mejorar la resistencia y potenciar el rendimiento físico. 
  • Isophorm: Este producto ofrece 25 gramos de proteína hidrolizada por porción, garantizando una rápida absorción para apoyar la recuperación y reparación muscular tras correr. Su fórmula sin lactosa evita molestias digestivas, mientras que su capacidad para reducir grasa corporal y fortalecer los músculos lo hace ideal para mantener un cuerpo ligero y eficiente.

Ahora que conoces qué suplementos tomar para corredores te invitamos a conseguir estos y otros productos que te serán útiles en nuestra tienda online. ¡Mejora tu desempeño ahora! 

combinar-quemadores-de-grasa

Cómo combinar quemadores de grasa con pre-entrenos para resultados óptimos

En la búsqueda por lograr el cuerpo perfecto, podemos estar tentados a mezclar diferentes suplementos que contribuyan a reducir grasas y mejorar el rendimiento. Sin embargo ¿se puede? Y ¿de qué depende?  Una duda frecuente de quienes optan por tomar pre entreno, es si pueden combinarlos con quemadores de grasa. Antes de buscar la venta de pre entrenos te recomendamos leer esta publicación. 

¿Qué son los quemadores de grasa?

Antes de responder la pregunta es necesario saber de qué trata cada uno de estos suplementos deportivos. Los quemadores de grasa son productos que contienen sustancias que ayudan a aumentar la temperatura corporal, favoreciendo la quema de calorías. En consecuencia, veremos cómo su uso ayuda a reducir el tejido graso; aunque claro, su consumo debe ir acompañado de una buena alimentación y ejercicio.

En cuanto a de qué están hechos, hay algunos que contienen cafeína, extracto de pimienta negra, té verde, entre otros componentes que se caracterizan por ser termogénicos. Incluso algunas presentaciones pueden tener más de uno de estos ingredientes en su composición.  

¿Qué son los pre-entrenos?

Los pre-entrenos son suplementos deportivos que se consumen con el objetivo de rendir mejor, por lo que se toman antes de cada entrenamiento o competencia. En general, los deportistas los emplean cuando se están preparando para una competencia o buscan superar sus propios récords. 

Cómo combinar quemadores de grasa con pre-entrenos para resultados óptimos

Estos suplementos suelen contener ingredientes que aumentan la energía, mejoran el enfoque y retrasan la fatiga, como la cafeína, aminoácidos y otros compuestos que favorecen la resistencia y el rendimiento físico.

¿Puedes combinar quemadores de grasa con pre entrenos?

Depende de tu condición física, tus objetivos y tus niveles de tolerancia. Ambos productos contienen sustancias estimulantes, como la cafeína, que pueden activar el sistema nervioso y mejorar el rendimiento. Sin embargo, es fundamental evaluar tu estado físico y consultar a un profesional antes de combinar estos suplementos, ya que excederse en la dosis puede provocar efectos secundarios no deseados, como palpitaciones, ansiedad o insomnio.

Por otro lado, si tu objetivo es bajar de peso, combinar quemadores de grasa con pre entrenos podría ayudar a potenciar la quema de calorías y mejorar el rendimiento en el entrenamiento, pero siempre debe hacerse con precaución. 

Una opción, para poder evitar consumir dosis altas de cafeína al mezclar ambos productos, es buscar entrenadores de pre entreno quema-grasa, que también son comercializados por algunas marcas y tienen un mejor control de la cafeína. Por ejemplo, está el Pre-Workout CBUM Thavage

Otra alternativa si decides combinar quemadores de grasa con pre entrenos es optar por aquellos quemadores de grasa sin estimulantes adicionales como la l-carnitina.  La marca de Ronnie Coleman es una buena opción ya que es l-carnitina una buena alternativa, ya que incluso puede ser usada con otros termogénicos. 

¿Estás decidido a tomar ambos? Algunos consejos que te pueden ayudar a que sea efectivo son: consulta con un profesional para que pueda recomendarte las dosis adecuadas. Inicia con dosis bajas para poner a prueba tu tolerancia. Y mantén una buena hidratación para contrarrestar posibles efectos secundarios.

USOS DE LA HARINA DE AVENA

usos de la harina de avena

Los usos de la harina de avena son diversos debido a su versatilidad y facilidad en el manejo para la repostería, últimamente viene siendo utilizada por muchos deportistas preparando recetas saludables y super fitness que les aportan carbohidratos de buena calidad y bajo índice glucémico y de esa manera cubrir sus necesidades energéticas.

La harina de avena posee el mayor contenido proteico de todas las harinas de cereales (12-24%), similar al de la carne, la leche y los huevos. También tiene el mayor nivel de grasa, pero son grasas cardiosaludables.

Aunque algunos toleran los niveles de gluten de la avena en sus dietas, ésta se considera perteneciente a la categoría de los llamados «cereales con gluten», por lo que la gente intolerante debe evitar su consumo.

Los usos de la harina de avena avena en sus múltiples formas nos aporta beneficios a todos los niveles:

  • Sistema cardiovascular. Contribuye a la reducción del colesterol LDL gracias a la combinación de fibra soluble e insoluble.
  • Niveles de azúcar en sangre. La avena tiene un índice glucémico muy bajo que hace que los hidratos de carbono que proporciona se asimilen de forma lenta, manteniendo los niveles de azúcar bajo control.
  • Sistema digestivo. La avena es muy rica en fibra, por lo que regula el tránsito intestinal y prolonga la sensación de saciedad. Además, contribuye a la prevención del cáncer de colon.
  • Sistema inmunológico. Fortalece el sistema gracias a las vitaminas y minerales que posee.
  • Sistema nervioso. Un alcaloide presente en su harina ayuda a equilibrar el sistema nervioso y a tratar enfermedades como la depresión, el insomnio o el estrés.
  • Dietas de adelgazamiento. La avena provoca digestiones más lentas y un mayor consumo de grasas por parte del cuerpo. Además de su efecto saciante, es baja en calorías y en hidratos de carbono. También tiene propiedades diuréticas por su alto contenido en vitamina B y potasio.

La harina de avena es utilizada principalmente para repostería, aunque en realidad es una harina muy versátil que se puede tomar de diferentes maneras: para elaboración de tortillas, pancakes, crepes, galletas, muffins y pan. Además, puedes agregarlo a muchas bebidas y batidos. Y no sólo es apto para alimentos dulces sino que e perfecta para hacer masa para pizzas, crepes salados, etc.

Algunas opciones de recetas

Seguro que ahora estarás pensando cómo introducir la harina de avena en tu desayuno pero es más fácil de lo que crees. Aquí te damos algunas ideas para que le des un uso de la harina de avena.

Pan de avena con arándanos: prepara tú mismo en casa el pan de avena echando la harina en una olla junto con leche de coco, azúcar moreno, sal y agua. Espera 20 minutos, córtalo en pedazos y pásalo por la sartén. Sírvelo con un poco de miel y tendrás un desayuno buenísimo.

Strudel de calabaza y avena: Un pastel a base de puré calabaza, harina de avena, canela, jengibre, leche de coco y stevia con relleno de frutos secos. ¡Delicioso!

Batido de avena y fresa: esta es la opción favorita de los deportistas. Combínalo con leche de soja, plátanos y fresas y pásalo por la licuadora.

Barras de 4 ingredientes: cocina tus propias barritas energéticas con plátanos, harina de avena, esencia de vainilla y una pizca de sal.

Manzana asada con avena: quítale el hueso a la manzana y rellénalo con harina de avena. Con un poco de azúcar moreno lo calientas al microhondas y está buenísimo

Galletas de avena y chocolate: es la mejor opción para los niños. Una galleta sana con una pizca de chocolate.

Panecillos de avena: mezcla harina de avena, de trigo, salvado, leche y miel. Prepara pequeños bollos y hornéalos. Muy sencillo de hacer.

Pan de leche y avena: Si eres de adictas al pan de leche, vas a serlo más aún cuando lo pruebes con avena.

Otras opciones para introducir harina de avena

Pizza con masa de pizza de avena:
 comer pizza no tiene porqué implicar que sea “Fast Food”. Hay opciones saludables y nutritivas con la que dejarás de lado la preocupación por la ingesta de grasas de más. Una de estas opciones es la pizza con masa de harina de avena. Si además añades verduras será el doble de nutritivas.

Crepes de avena salados: sabemos que los crepes que más te apetecen son los de chocolate pero la opción con pavo es mucho más saludable.

Berenjenas rebozadas con harina de avena y de garbanzos: si quieres un extra de sabor, condiméntalas con pimentón de la vera, ajo y cebolla.

¿Ya probaste nuestra Harina de Avena Micronizada?

Habiendo sido sometida a un proceso de microfiltración para obtener una harina mucho más fina, libre de impurezas, es ideal para consumir en batidos o elaborar las mejores recetas, desde unas sabrosas tortitas de avena hasta la repostería más fina

Disfruta de todo lo positivo que te aporta la avena de WheyLand:

  • Fuente natural de fibra.
  • Sin azucares añadidos.
  • Bajo índice glucémico.
  • Edulcorada con estevia.
  • Sin aspartamo.
  • Sin lactosa.
  • Apta para veganos.
  • Ideal para gran variedad de recetas.

Gracias a WheyLand, ahora podrás disfrutar de esta fuente de carbohidratos saludables en tu dieta con una única preocupación, decidir cuál de los irresistibles sabores probar: Chocolate Naranja, Chocolate Cacahuete, Dulce de Leche o Crema de Natillas. 

Algunos usos de la harina de avena…

Back to Top
×

Hola

¿Cómo podemos orientarte?

×