¿Por qué es importante el colágeno para deportistas? La venta de colágeno es una de las más populares no solo en el entorno deportivo, sino también en personas que no practican este tipo de actividades. Y es que esta proteína puede llegar a estar presente en menor dosis en nuestro organismo, a medida que pasan los años o por diferentes hábitos diarios, como el consumo excesivo de alcohol, tabaco, falta de ejercicio, etc.
El colágeno en sí, es necesario porque gracias a él nuestra piel, huesos, tendones, vasos sanguíneos y dientes tienen estructura. Si tuviéramos un déficit de colágeno estaríamos más propensos a tener problemas en los vasos sanguíneos, encías y dientes débiles, dificultad para que las heridas cicatricen, además de que aumentaría la predisposición a enfermedades como la osteoporosis o la osteoartritis.
El colágeno en deportistas
Si bien el colágeno es importante para cualquier persona, en el caso de los deportistas su rol es aún más relevante. Durante la actividad física, las articulaciones, los músculos y los tendones están en constante esfuerzo, lo que puede generar desgaste o aumentar el riesgo de lesiones.
En ese sentido, es crucial que quienes practican deportes, tengan niveles de colágeno óptimos. Gracias a esto, sus articulaciones y huesos estarán más fuertes, reduciendo así el riesgo de padecer lesiones deportivas como esguinces de tobillo, o tendones, entre otros.
Por otro lado, el consumo de suplementos de colágeno también es beneficioso porque reduce el tiempo de recuperación tras el entrenamiento y mejora la resistencia. Un valor agregado de la ingesta de colágeno es que también disminuye el dolor de articulaciones y huesos. Esto último es favorable porque también reduce el consumo de analgésicos.

Colágeno hidrolizado ¿por qué es mejor?
En el mercado de los suplementos nutricionales, nos encontraremos con diferentes opciones de suplementos de colágeno. Lo recomendable es adquirir colágeno hidrolizado. Se trata de un producto que ha pasado por un proceso de hidrólisis, gracias a lo cual la proteína ha sido descompuesta hasta formar péptidos de colágeno. En consecuencia, estos pequeños trozos son más fáciles de digerir que el colágeno normal.
Mejores marcas de colágeno hidrolizado
Si te interesa comprar suplementos de colágeno hidrolizado, estas son algunas alternativas:
1. Colágeno Sacha Fitness
Este suplemento de colágeno no solo aporta esta importante proteína, sino que también incluye otros nutrientes que potencian sus beneficios. Entre ellos se encuentra la vitamina C, esencial para la síntesis y absorción del colágeno en el organismo, así como la vitamina E, conocida por su acción antioxidante que protege las células del daño oxidativo.
Además, contiene biotina, un nutriente clave para fortalecer el cabello y las uñas, ácido hialurónico, que contribuye a la hidratación y elasticidad de la piel, y cynatine, una forma biodisponible de queratina que mejora la salud capilar y cutánea.
2. Hydrolysed Collagen Protein
El colágeno hidrolizado de MyProtein está formulado para una absorción rápida y eficiente. Su presentación en péptidos facilita su asimilación, contribuyendo a la salud de articulaciones, músculos y tendones.
Cada porción aporta 22 g de proteína, apoyando la recuperación muscular y la resistencia. Además, no contiene grasas ni carbohidratos añadidos, lo que lo hace una opción ideal para deportistas que buscan fortalecer su cuerpo sin comprometer su alimentación.
Leave a comment